26 de septiembre

1580
Francis Drake, corsario inglés, regresa a Plymouth (Inglaterra) después de dar la vuelta al mundo, con las bodegas llenas de ricas especias. El viaje, que inició en 1577, lo convierte en el primer inglés en circunnavegar la Tierra, tras haberlo hecho 58 años antes Juan Sebastián Elcano. (Hace 438 años)

1687
La ciudad de Atenas, Grecia, se encuentra en poder de los turcos, y al atacar los venecianos a los turcos en los alrededores de la ciudad hacen que, tras 2.500 años de existencia, el complejo de la Acrópolis sufra, como consecuencia de un cañonazo, la explosión de un polvorín instalado en el interior del Partenón, lo que daña catastróficamente su estructura.

1815
Se firma en París (Francia), tras la derrota final de Napoleón, y a propuesta del Zar Alejandro I, el acta fundacional de la Santa Alianza, la Muy Santa e Indivisible Trinidad, entre Rusia, Austria y Prusia, últimos exponentes del Antiguo Régimen, un acuerdo político y religioso mediante el cual los monarcas se comprometen a ayudarse en caso de insurrecciones populares, para garantizar la paz en el continente y oponerse a los avances del liberalismo. Según el acta, los gobiernos que lo firman tienen ésta responsabilidad ante la Divina Providencia. Quedan, deliberadamente fuera, las potencias no cristianas como el Imperio otomano. Austria y Rusia se configurarán como las grandes potencias y Prusia ganará poder en la zona del mar Báltico y dentro de la Confederación Germánica. (Hace 203 años)

1983
Tiene lugar el conocido como "Incidente del Equinoccio de Otoño", que coloca al mundo al borde de una Guerra Termonuclear total, cuando a las 00.14 (hora de Moscú) un satélite soviético alerta que un misil balístico intercontinental estadounidense ha sido lanzado desde la base de Malmstrom, en Montana (EE.UU.), y en 20 minutos alcanzará la U.R.S.S. Stanislav Petrov, ese día al mando de la inteligencia militar soviética, piensa que se trata de un error, ya que nadie ataca con un sólo misil. Poco después los ordenadores indican que cuatro misiles más se dirigen hacia la URSS. Petrov, conocedor de las peculiariades del sistema de alerta temprana soviética, piensa que éste puede estar equivocado, así que considera de nuevo que son muy pocos misiles, cinco, cuando EE.UU. tiene miles de misiles nucleares. Decide esperar y finalmente se descubre que se trata de una falsa alarma causada por reflejos de luz del sol en las nubes. Más tarde, al ser preguntado por qué no ha dado la alerta, contestará simplemente: "La gente no empieza una guerra nuclear con sólo cinco misiles". Con su sangre fría evitó la hecatombe mundial. (Hace 35 años)

Guerras.

El 26 de septiembre de 1706 en la península italiana, el duque de Saboya toma Milán durante la Guerra de Sucesión Española. De esta manera el milanesado pasa a ser gobernado por el archiduque Carlos.

El 26 de septiembre de 1777 en Estados Unidos, tropas británicas ocupan Filadelfia durante la Guerra de Independencia.

El 26 de septiembre de 1918 cerca de Verdún (Francia) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― comienza la Ofensiva de Meuse-Argonne. En total morirán 26 000 estadounidenses, 70 000 franceses y 120 000 alemanes.
El 26 de septiembre de 1923 en la República de Weimar (Alemania), Gustav Stresemann termina de pagar las indemnizaciones debidas a la Primera Guerra Mundial.
El 26 de septiembre de 1936 en España —en el marco de la Guerra Civil Española—, la 112.ª División de Queipo de Llano conquista Granja de Torrehermosa.
El 26 de septiembre de 1936 durante la Guerra Civil Española, el destructor Almirante Ferrándiz (AF) es hundido por tiro casi imposible en la Batalla del Cabo Espartel, en la lucha por el control del estrecho de Gibraltar.
El 26 de septiembre de 1941 en la Segunda Guerra Mundial termina la Batalla de Kiev con una aplastante victoria alemana.
El 26 de septiembre de 1944 en la Segunda Guerra Mundial falla la operación Market Garden.
El 26 de septiembre de 1944 en la «Línea Gótica» (de defensa nazi en el norte de Italia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial las tropas brasileñas logran controlar el valle del río Serchio después de 10 días de combates contra el ejército nazi.
El 26 de septiembre de 1983 en la URSS, el Incidente del Equinoccio de Otoño casi provoca una guerra termonuclear, evitada por el oficial soviético Stanislav Petrov.


Acontecimientos del 26 de septiembre

El 26 de septiembre de 1493 en Roma (península itálica), el papa Alejandro VI dicta la bula papal Dudum siquidem para los monarcas católicos, en la que les extiende la cesión de tierras que les otorgó en la bula Inter caetera.
El 26 de septiembre de 1580 en el puerto de Plymouth (Reino Unido), el británico Francis Drake y sus 59 marinos finalizan su circunnavegación del mundo en la goleta Golden Hind.
El 26 de septiembre de 1591 huye de España Antonio Pérez, secretario del rey Felipe II.
El 26 de septiembre de 1687 en Atenas (Grecia) el Partenón (que era utilizado como depósito de explosivos) queda parcialmente destruido por el bombardeo de las fuerzas venecianas conducidas por Francesco Morosini, que estaban asediando a los turcootomanos.
El 26 de septiembre de 1687 el concejo municipal de la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) vota apoyar la invasión a Inglaterra que llevará a cabo Guillermo de Orange, que se denominará la Revolución gloriosa.
El 26 de septiembre de 1789 en Estados Unidos, Thomas Jefferson es nombrado primer secretario de Estado; John Jay es el primer presidente de la Corte Suprema; Samuel Osgood es el primer director general del servicio postal; y Edmund Randolph es el primer procurador general.
El 26 de septiembre de 1792 en París (Francia), el político Marc-David Lasource acusa a Maximilien Robespierre de querer instalar una dictadura en ese país.
El 26 de septiembre de 1810 en Suecia, el Parlamento adopta una nueva acta de sucesión y Jean Baptiste Bernadotte se vuelve heredero del trono.
El 26 de septiembre de 1812 150 km al oeste de la villa de Buenos Aires (Argentina) se funda la aldea de Carmen de Areco.
El 26 de septiembre de 1830 Bélgica se independiza de los Países Bajos.
El 26 de septiembre de 1878 en la provincia de Buenos Aires (Argentina), Francisco Bernabé Madero funda la localidad de Maipú.
El 26 de septiembre de 1881 en Miyazaki (Japón), el primer y más letal tornado registrado en la Historia de ese país deja un saldo de 16 víctimas.
El 26 de septiembre de 1892 en Colombia, el gobierno impone una multa de 200 000 pesos a El Espectador, por ese entonces el mayor medio de oposición, porque consideró subversivo uno de sus artículos.
El 26 de septiembre de 1903 en Ecuador, Balzar es elevado a cantón de la provincia del Guayas.
El 26 de septiembre de 1905 se publica el primer artículo de Albert Einstein sobre la Teoría de la Relatividad Especial.
El 26 de septiembre de 1907 las colonias de Nueva Zelanda y la isla Terranova se vuelven dominios del Imperio británico.
El 26 de septiembre de 1910 en Travancore (India), el periodista y activista Swadeshabhimani Ramakrishna Pillai es arrestado y exiliado después de publicar críticas contra el Raj británico.
El 26 de septiembre de 1933 en México, un huracán devasta Tampico y deja más de mil muertos.
El 26 de septiembre de 1933 en Memphis (Tennessee), el gánster Machine Gun Kelly se rinde a los agentes del FBI. Les grita: «Don't shoot, G-Men!» (‘¡no disparen, hombres del Gobierno!’); ese nombre se convierte en el sobrenombre de los agentes del FBI.
El 26 de septiembre de 1934 en Clydebank (Escocia) se bota en transatlántico Queen Mary.
El 26 de septiembre de 1934 Afganistán es admitida en la Sociedad de Naciones.
El 26 de septiembre de 1942 en la Alemania nazi ―en el marco del holocausto judío―, el oficial August Frank (1898-1984) escribe un memorandum que contiene detalles de cómo los judíos debían ser «evacuados».
El 26 de septiembre de 1950 la OTAN acuerda admitir a la República Federal Alemana como miembro.
El 26 de septiembre de 1950 en Nueva York, la Organización de las Naciones Unidas admite el ingreso de Indonesia.
El 26 de septiembre de 1950 en Corea del Sur, tropas de la Organización de las Naciones Unidas recapturan Seúl, que estaba en manos de los norcoreanos.
El 26 de septiembre de 1954 en el estrecho de Tsugaru (Japón) se hunde ferry Tōya Maru durante un tifón. Mueren 1172 personas.
El 26 de septiembre de 1955 en Ecuador, el Congreso Nacional declara el 26 de septiembre como Día de la Bandera Ecuatoriana.
El 26 de septiembre de 1957 en Estados Unidos se estrena el musical West Side Story, de Leonard Bernstein.
El 26 de septiembre de 1958 a 150 metros bajo tierra, en el Área U3r del Sitio de pruebas de Nevada, a las 12:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Valencia, de 0.002 kilotones. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kilotones). Es la bomba
El 26 de septiembre de 1959 en Japón se registra el tifón Vera, el más fuerte de la historia de ese país. Mueren 4580 personas y 1.6 millones quedan sin hogar.
El 26 de septiembre de 1959 en Sri Lanka es asesinado el primer ministro Solomon Bandaranaike.
El 26 de septiembre de 1960 en Chicago (Estados Unidos) se lleva a cabo el primer debate televisado de la historia, entre los candidatos presidenciales Richard Nixon y John F. Kennedy.
El 26 de septiembre de 1961 en Estados Unidos, hace su debut en público el cantautor Bob Dylan.
El 26 de septiembre de 1961 en el pueblo Quemado de Güines (provincia de Las Villas), los hombres de Jesús Claro Mollinedo, pertenecientes a la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA― asaltan la tienda de la cooperat
El 26 de septiembre de 1962 Yemen proclama la república.
El 26 de septiembre de 1967 en La Higuera (Bolivia) caen en una emboscada los guerrilleros Coco Peredo, Manuel Hernández y Mario Gutiérrez, compañeros del Che Guevara.
El 26 de septiembre de 1968 en Italia, la empresa Edilnord Sas, propiedad de Silvio Berlusconi (de 32 años de edad) es comprada por el conde Bonzi, por 3000 millones de liras (25 millones de euros de 2005), el área donde surgirá Milano2.
El 26 de septiembre de 1969 en Estados Unidos se estrena la comedia La tribu de Brady en el canal de televisión ABC (durará cinco años).
El 26 de septiembre de 1969 en Reino Unido se publica el último álbum de la banda británica The Beatles Abbey Road.
El 26 de septiembre de 1970 en el condado de San Diego (California) comienza el incendio forestal Laguna, que quemará 710 km2.
El 26 de septiembre de 1970 en Copenhague (Dinamarca) se funda la Ciudad de Christiania, una comunidad independiente de unas 800 personas.
El 26 de septiembre de 1970 en Managua (Nicaragua), la Catedral, actual Antigua Catedral, es tomada por estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) en protesta contra la dictadura somocista.
El 26 de septiembre de 1973 en Francia, el avión Concorde hace su primer cruce del Atlántico sin escalas, en tiempo récord.
El 26 de septiembre de 1980 en Múnich (Alemania Occidental) sucede el ataque terrorista del Oktoberfest: mueren 13 personas, y 211 son heridas.
El 26 de septiembre de 1980 en la Unión Soviética, regresa el cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo (38) de su viaje al espacio.
El 26 de septiembre de 1984 Hong Kong, China y el Reino Unido acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre Hong Kong en 1997.
El 26 de septiembre de 1985 Túnez rompe sus relaciones diplomáticas con Libia.
El 26 de septiembre de 1988 en Corea del Sur, el atleta Ben Johnson debe devolver su medalla de oro de los 100 metros lisos conseguida en las Olimpiadas de Seúl por dar positivo en el control antidopaje.
El 26 de septiembre de 1997 cerca del aeropuerto de Medan (Indonesia) se estrella un avión Airbus A-300 (de la empresa Garuda Indonesia). Mueren 234 personas.
El 26 de septiembre de 1997 en las regiones de Umbría y Marcas (Italia) un terremoto hace colapsar parte de la basílica de san Francisco de Asís (en el día del natalicio del santo).
El 26 de septiembre de 1997 en Rusia, el presidente Borís Yeltsin firma la ley de libertad de culto, aunque la Iglesia ortodoxa mantiene su situación de privilegio.
El 26 de septiembre de 2000 en Praga (República Checa), más de 20 000 personas protestan contra la globalización durante las cumbres del FMI y el Banco Mundial.
El 26 de septiembre de 2000 el cantautor español Alejandro Sanz lanza al mercado su sexto álbum de estudio y quinto oficial titulado El alma al aire.
El 26 de septiembre de 2002 en Senegal, el sobrecargado ferry Le Joola se hunde ante la costa de Gambia. Mueren más de 950 personas, entre ellas cinco españoles.
El 26 de septiembre de 2003 en el templo de Gandhinagar (India), mueren asesinadas treinta personas en un ataque armado.
El 26 de septiembre de 2005 en Italia, Silvio Berlusconi y tres dirigentes de la Fininvest son absueltos de sus cargos. Gracias a la ley sobre absoluciones (aprobada el día anterior) está prohibida la apelación.
El 26 de septiembre de 2006 el cantautor mexicano Marco Antonio Solís lanza al mercado su séptimo álbum de estudio como solista titulado Trozos de mi alma, vol. 2.
El 26 de septiembre de 2006 el cantautor español Álex Ubago lanza al mercado su tercer álbum de estudio como solista titulado Aviones de cristal.
El 26 de septiembre de 2006 el cantautor ítalo-venezolano Franco De Vita lanza al mercado su segundo álbum en vivo titulado Mil y una historias: en vivo.
El 26 de septiembre de 2007 Bungie Studios, junto a Microsoft, saca a la venta Halo 3 para XBOX 360.
El 26 de septiembre de 2009 el tifón Ketsana recorre filipinas">Filipinas, ChinaVietnam, Camboya, Laos y Tailandia, causando 700 fatalidades.
El 26 de septiembre de 2009 en Sudamérica se constituye el Banco del Sur, integrado por siete países latinoamericanos.
El 26 de septiembre de 2014 en Iguala ―200 km al sur de la ciudad de México) las autoridades municipales y el crimen organizado «desaparecen» a 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa con apoyo de las fuerzas federales.
El 26 de septiembre de 2016 Se procede a la firma del acuerdo de paz en La Habana, entre el gobierno colombiano y las FARC, después de más de cincuenta años de conflicto.

Comentarios